100% DE CUYAYA: UN BARRIO IDENTITARIO, REPRESENTATIVO Y PLAGADO DE GRAFFITIS Y PINTADAS.
Palabras clave:
barrio, graffitis, identidad, representacionesResumen
El presente escrito muestra resultados de la tesis de grado de la carrera de Licenciatura en Comunicación Social bajo el nombre de “Bande, ladrón
de mi corazón”: Territorio, identidades, representaciones sociales y participación vecinal en el barrio Cuyaya.
Este estudio fue realizado en el barrio Cuyaya donde se analizaron graffitis que tienen relación con los procesos de construcción de las identidades
y representaciones. Este material fue abordado desde un punto de vista interpretativo.
Es necesario pensar que los graffitis son un medio de comunicación que contiene y transmite mensajes en un determinado espacio, y ese medio
hace referencia al contexto y al lugar donde se sitúan estos escritos: las calles, las paredes y hasta en las propias viviendas.
El objetivo fue analizar como estos escritos pueden entenderse como expresión identitaria, representativa y de conflictos, y al mismo tiempo configuran
espacios sectorizados. Además, estos graffitis muestran un sentimiento de pertenencia barrial a través de los escritos poéticos, guerras
graffiteras y sus personajes.
Los datos fueron relevados a través de observación directa y la recolección de un corpus de imágenes fotográficas realizadas en mayor parte
del barrio. El marco conceptual se apoya en teorías referentes al estudio de sectores populares urbanos, las representaciones e identidades, entre otros.
Indagamos en la construcción de las identidades en base al territorio y a los distintos fenómenos relacionados en el barrio.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Lic. Evangelina González Pratx

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.