El Inversor Multinivel en Cascada: Constitucion y Rol en las Plantas Fotovoltaicas de Jujuy
Constitucion y Rol en las Plantas Fotovoltaicas de Jujuy
Palabras clave:
Inversor, Generacion Fotovoltaica, puna, jujuyResumen
En Jujuy, el gobierno provincial ha decidido construir una central de generación fotovoltaica en la puna jujeña debido a las excepcionales condiciones de irradiación solar. El proyecto se ha denominado “Cauchari 1-2-3” y su financiación ha sido adjudicada en la Ronda 1.0 del programa “Renovar”, gestionada por el Ministerio de Energía de la Nación. Específicamente, la planta fotovoltaica a construirse en Jujuy proveerá aproximadamente 300 MW de potencia nominal al sistema interconectado nacional (SADI) y su localización está a más de 4000 metros de altura.
Actualmente, la empresa distribuidora de energía eléctrica local (EJESA) utiliza la tecnología de generación eléctrica fotovoltaica en configuración de sistema aislado o autónomo para el Mercado Eléctrico Disperso (MED) de la provincia de Jujuy.
Sin embargo, la incorporación de este tipo de planta de generación fotovoltaica de grandes dimensiones define un punto de inflexión en la utilización de tecnología de generación eléctrica de la provincia de Jujuy.
El objetivo de este artículo técnico es describir uno de los sistemas que integran el componente denominador Inversor de este sistema de generación eléctrica. Dicho sistema es el denominado inversor multinivel en cascada.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Luis Ernesto Ituarte

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.