TRANSVERSALIZACIÓN DE GÉNERO EN EDUCACIÓN SOCIAL, PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. UNA MIRADA DESDE EL TRABAJO SOCIAL
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.7992469Palabras clave:
Trabajo social, Violencia de Genero, transversalización de perspectiva de Género, Educación SocialResumen
Este artículo desarrolla un análisis reflexivo desde el Trabajo Social que invita a considerar la transversalización de género en educación social, como una propuesta para lograr la prevención de la violencia de género desde el contexto educativo a fin de garantizar los derechos de las mujeres en pos de una real igualdad.
Para ello se alude al marco normativo, describiendo los Instrumentos legales internacionales y nacionales, algunos de los cuales ponen en tensión los términos Educación y Género. Se propone a la Transversalización de la perspectiva de Género desde la perspectiva de la educación social como alternativa factible de aplicación en el contexto provincial, considerando el caso de la Ley Micaela.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Erica Maricel Montenegro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.