EL IMPACTO DEL COVID 19 EN LA SALUD MENTAL DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO QUE TRABAJÓ DURANTE LA PRIMERA ETAPA DE LA PANDEMIA DEL AÑO 2020 EN HOSPITALES PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE SAN SALVADOR DE JUJUY, PROVINCIA DE JUJUY
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.13315579Palabras clave:
COVID-19, Personal Administrativo, Salud mental, Hospitales, Impacto PsicológicoResumen
La pandemia del COVID-19, declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en marzo del año 2020, tuvo un impacto significativo en la salud y el bienestar de las personas de todo el mundo. Este estudio busca identificar el impacto del COVID 19 en la salud mental del personal administrativo que trabajó durante el primer año de pandemia, año 2020, en el Hospital de Campaña “Hoscam”, Hospital Materno Infantil “Dr. Héctor Quintana”, Hospital “Pablo Soria” y Hospital “San Roque” de la ciudad de San Salvador de Jujuy, provincia de Jujuy. Se lleva a cabo desde un enfoque cuantitativo, retrospectivo, utilizando como técnicas de recolección de datos cuestionarios electrónicos a los trabajadores administrativos del sector de la salud. Los resultados muestran que el 68 % experimentó alteraciones en sus ciclos de sueño, el 78% necesitó más horas de descanso durante la pandemia, el 54% identificó un nivel medio de cansancio físico y mental y el 40% en un nivel alto. Además, el 60% expresó que su salud mental se vio afectada negativamente por trabajar durante la pandemia; con un 52% que experimentó estrés y un 20% ansiedad. Frente a estas condiciones, el 76% de los encuestados no solicitó apoyo o asesoramiento psicológico durante la pandemia. En conclusión, el personal administrativo experimentó un aumento significativo en los niveles de estrés y ansiedad, síntomas de agotamiento emocional y fatiga mental, y subrayó la necesidad de brindar apoyo y recursos adecuados al personal para garantizar su bienestar y salud mental ante crisis sanitarias futuras.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Flores, Jorgelina Mariela, Gutiérrez, Yesica Mariel , Ferrufino Luzcubir, Delia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.