LA BIODIVERSIDAD DESPUÉS DE AICHI: DEBATES EN TORNO AL MARCO GLOBAL POSTERIOR A 2020
Keywords:
Negociaciones Multilaterales, Convenio sobre la Diversidad Biológica, Biodiversidad, Marco mundial post-2020Abstract
Las negociaciones internacionales sobre la protección de la biodiversidad en el marco del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) llegaron a un punto de inflexión en el año 2020, momento en el que debía adoptarse un nuevo marco regulatorio que continuara los avances del Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y las Metas de Aichi pero que tuvo que postergarse por la irrupción de la pandemia por coronavirus que afectó y sigue afectando a todo el mundo.
Esta investigación tuvo como objetivo general el de conocer los aspectos fundamentales del marco mundial de la diversidad biológica posterior a 2020 en el contexto del CDB, teniendo en cuenta la situación actual de la biodiversidad. Y como específicos los siguientes: relevar el estado de situación de la biodiversidad mundial y regional, indagar acerca de los principales componentes del CBD y por último identificar los aspectos fundamentales del nuevo marco posterior a 2020 en el contexto del CDB.
El presente trabajo buscó dar relevancia a la biodiversidad, no solo por los servicios ecosistémicos que ella brinda a la humanidad, sino también por las profundas sinergias que se encuentran entre esta y la crisis climática, así como entre dos Convenios Río: el CDB y la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC). En este sentido, estas reflexiones intentan preparar el camino para la adopción del nuevo marco mundial a negociarse durante la décima quinta Conferencia de las Partes (COP15) del CDB, que tendrá lugar en 2021 en Kunming, China.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 Susana Beatriz Zazzarini

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.