ENUNCIACIÓN, ARGUMENTACIÓN Y SUBJETIVEMAS EN LA RE FORMULACIÓN DEL DISCURSO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES INGRESANTES A LA UNIVERSIDAD
Abstract
Este estudio, de tipo cualitativo y exploratorio, se centra en un corpus de producciones textuales argumentativas realizadas a partir de la lectura de textos académicos por estudiantes de primer año de diferentes carreras de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta. En él se consideran algunas formas léxicas que proponen las disciplinas sociales y humanas y los modos a través de los cuales los estudiantes textualizan, transforman o reporducen estas en sus puestas en palabras de discurso académico, Para abordar la enunciación y la función argumentativa en torno a lementos léxicos que se producen en las textualizaciones de los estudiantes cuando ponen en sus palabras el discurso académico, consideraremos lo que Kerbrat-Orecchioni (1986) demonina subjetivemas.
Orientado por los principios teóricos de Interaccionismo Estructural (Escuela de Campinas, UNICAMP, Brasil), este trabajo se propone mostrar cómo la enunciación de estudiantes universitarios se actualiza, se confunde y se fusiona con la voz de la ciencia en las practicas de reformulación del discurso académico y cómo dichos intentos de inscripción enunciativas son también los mecanismos a través de los cuales los estudiante se constituyen en sujetos de la lengua.
Aquella inscripción enunciativa se materializa en la textualización mediante una importante variedad de marcas lexicales que, las huellas de diversos intentos subjetivos por formar parte de un discurso otro y nuevo.
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.