EL COMIENZO DE LA VIDA HUMANA Y EL PROYECTO DE CÓDIGO CIVIL
XXIV Jornadas del Derecho Civil - Universidad de Buenos Aires
Palabras clave:
Vida humana, proyecto de código civil, comienzo de la vida humanaResumen
El presente trabajo corresponde a la ponencia presentada y distinguida con el 1ER premio en las “XXIV Jornadas Nacionales de Derecho Civil realizadas en la Facultad de Derecho de la
Universidad de BuenOs Aires” los días 26, 27 y 28 de Septiembre del año 2013, donde uno de los temas propuestos para la comisión de estudiantes fue: “El estatuto jurídico del
embrión”.
Respecto del tema planteado en la comisión, se debatió desde diversos puntos de vista cada una de las dimensiones inherentes al embrión y su estatuto jurídico en el articulado del
proyecto de código civil del 2012.
La conclusión de la presente ponencia es que, de lege lata, debe interpretarse que el Art. 19 del Proyecto de Unificación de los Códigos Civil y Comercial (2012) es inconstitucional por
contradecir a la Constitución Nacional y a los Tratados Internacionales de Derechos Humanos (Art. 75, inc. 22 C.N.) que se refieren a la vida humana desde la concepción.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 José Miguel Cruz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.